Una posibilidad única de capacitación práctica, donde será tutoriado por reconocidos especialistas en el tema.
Importante: el presente curso se compone de cuatro talleres; usted puede optar por inscribirse en los talleres que desee. En el caso de inscribirse en todos tendrá acceso a un 5% de descuento en el costo total. Solicite información de costos en el formulario al final de la página.
Taller 1: Técnicas Traumatológicas Rutinarias
Docente: Dr. M.V. Esp. Jorge Aleman Padrón
Fecha: 18 al 19 de febrero de 2019 (lunes y martes)
Duración: 2 días consecutivos
Horario: 09:30 hs. a 17:00 hs.
Modalidad: Práctico Intensivo – Presencial
Lugar: CEMV Buenos Aires
Programa:
- Técnicas para ruptura de cruzado anterior:
Se recorrerá la evolución de las técnicas de resolución de esta enfermedad, desde las técnicas intracapsulares, extracapsulares, las niveladoras de meseta tibial para llegar a las de avance de tuberosidad-cresta tibial, para que el alumno tenga una visión total y pueda elegir una opción válida para su paciente. - Técnicas de KE y clavos IM para fracturas de huesos largos de miembro anterior:
El objetivo de este taller es que el alumno adquiera el conocimiento para resolver las fracturas más comunes de los huesos de miembro anterior de una manera práctica utilizando clavos intramedulares, fijadores externos y bandas de tensión.
Prácticas sobre preparados anatómicos.
Taller 2: Técnicas Avanzadas en Ortopedia y Traumatología
Docente: Dr. Esteban Mele, M.V.
Fecha: 20 al 21 de febrero de 2019 (miércoles y jueves)
Duración: 2 días consecutivos
Horario: 09:30 hs. a 17:00 hs.
Modalidad: Práctico Intensivo – Presencial
Lugar: CEMV Buenos Aires
Objetivos:
- Que el cirujano que maneja principios básicos de ortopedia y traumatología, pueda incorporar conceptos específicos que le permita luego de finalizar el curso, afrontar casos mas complejos y poder ofrecer un servicio mas solido.
- Por medio del trabajo con huesos sintéticos y su posterior aplicación en cadáveres podrá combinar el marco teórico adquirido durante el transcurso de las clases, con la ejecución de destrezas en forma de ir incrementando la complejidad acorde a la necesidad para enfrentar dichos casos ortopédicos complejos.
Programa:
- Fracturas de alta energía.
- FEE. usos. Abusos.
- Fracturas de pelvis.
- Fijación transarticular.
Prácticas sobre huesos plásticos y preparados anatómicos.
Taller 3: Cirugía de Columna Vertebral
Docente: Dr. Martín Sensini, M.V.
Fecha: 22 y 23 de febrero de 2019 (viernes y sábado)
Duración: 2 días consecutivos
Horario: 09:30 hs. a 17:00 hs.
Modalidad: Práctico Intensivo – Presencial
Lugar: CEMV Buenos Aires
Programa:
- Abordajes a la columna cervical, toracolumbar y lumbosacra, técnicas descompresivas: espondilectomias, hemilaminectomias, laminectomias, fenestración discal, corpectomias.
El alumno se familiarizará con estas técnicas básicas en la cirugía de columna. - Técnicas básicas de fijación de fracturas y luxaciones toracolumbares: fijación segmentaria modificada, clavos roscados y metacrilato.
- El objetivo es manejar las técnicas básicas para la resolución de luxofracturas de columna toracolumbar.
Prácticas sobre preparados anatómicos.
Taller 4: Luxación Rotuliana y Fracturas Fisarias
Docente: Dr. Gabriel Benincasa, M.V.
Fecha: 25 y 26 de febrero de 2019 (lunes y martes)
Duración: 2 días consecutivos
Horario: 09:30 hs. a 17:00 hs.
Modalidad: Práctico Intensivo – Presencial
Lugar: CEMV Buenos Aires
Prácticas sobre preparados anatómicos.
Requisitos
Veterinarios, Médicos Veterinarios y MVZ con experiencia básica en cirugía y ortopedia.
Docentes
Vet. Esp. Esteban Mele

Vet. Esp. Martín Sensini

M.V. Esp. Jorge Aleman Padrón

M.V. Gabriel Benincasa
Certificado
La institución otorgará certificado por asistencia.
Todas las jornadas incluyen almuerzo y servicio de cafetería.
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.