Requisitos
Médicos Veterinarios, estudiantes de medicina veterinaria que estén cursando la especialización en pequeños animales o aquellos que hayan cursado y aprobado Obstetricia y Ginecología de pequeños animales.
Objetivos
Capacitar a los concurrentes en Reproducción, neonatologia y pediatria de caninos y felinos domésticos, brindándoles conocimientos teórico – prácticos actualizados para que puedan desempeñarse con idoneidad en la clínica médica de pequeños animales en los temas que abarca el curso y sentar las bases para aquellos que deseen especializarse en Reproducción neonaltologia y pediatria canina y felina en el futuro.
Temario
Reproducción, Neonatologia y Pediatría de Caninos y felinos domésticos.
Programa
1. Evaluación de la perra en celo
- Conceptos básicos de fisiología reproductiva de la perra.
- ¿Qué medidas preventivas debemos tomar?
- Evaluación de la perra, previa a la reproducción
- Brucelosis,
- Herpesvirus canino,
- Cultivo de fondo de vagina,
- Perfil bioquímico sanguíneo,
- Análisis de orina,
- Odontoprofilaxis.
2. Determinación del momento adecuado para el servicio
- Citología vaginal.
- Progesterona.
- Vaginoscopia.
- Endoscopia.
- Medición de la conductividad eléctrica del flujo vaginal.
- Seguimiento ecográfico de la ovulación.
3. Evaluación del macho
- Evaluación del macho previa a la reproducción.
- Evaluación del semen. Espermograma.
4. El servicio
- Natural.
- Natural asistido.
- Inseminación con semen fresco.
- Inseminación con semen refrigerado.
- Inseminación con semen congelado.
- Inseminación transcervical endoscópica (intrauterina).
- Ventajas y desventajas de cada técnica.
5. La gestación
- Diagnóstico de preñez por palpación
- Diagnóstico de preñez por ecografía y seguimiento ecográfico de la gestación
- Radiología y gestación
- Medicación de la hembra gestante. Drogas contraindicadas.
- Controles médicos durante la preñez
- Controles bioquímicos durante la preñez
- Pérdidas vaginales durante la preñez
6. El parto y cesárea
- Que debemos observar en las hembras normales en preparto.
- Parto natural vs Cesárea programada. Estadísticas.
- Consideraciones sobre el parto natural.
- Parto normal.
- ¿Que es una distocia?
- ¿Qué podemos hacer para adelantarnos a las distocias y prevenirlas?
- Cesárea canina. Preparación, anestesia y cirugía. Tips Prácticos.
7. El cachorro neonato
- Evaluación y resucitación del cachorro neonato
- Que debo mirar al momento del nacimiento para poder anticiparnos a las muertes neonatales
- Causas principales de mortalidad perinatal
- Sufrimiento fetal y Maduración fetal
- Como disminuir la mortalidad perinatal
- Planillas que salvan vidas…. Parámetros a tener en cuenta
- Neonatología: Consejos generales a tener en cuenta durante los primeros 15 días de vida del neonato
- El cachorro huérfano
8. Lactancia
- Bajada y producción de leche.
- Evolución normal de la lactancia.
- Manejo de la lactancia, alternativas ante una lactancia complicada. Refuerzos de la inmunidad.
- Uso de nodrizas. Calostro artificial. Plasma.
- ¿Suplementamos? ¿Qué, cuando, como?
- Medicación durante la lactancia.
- Agalactia principales causas.
- Mastitis principales causas, ¿ que hacemos ante una mastitis?
- Eclamsia.
- Puerperio normal y anormal. Como diagnosticarlo.
9. Pediatría
- Como críar cachorros correctamente sociabilizados.
- El manejo de la madre y su influencia en la conducta del futuro cachorro.
- Evaluación pediátrica del cachorro (desde los 15 días hasta el destete).
- El destete.
- Causas de retraso en el desarrollo de los cachorros.
- Principales causas de diarreas en cachorros.
10. Abordaje diagnóstico de la infertilidad en la perra
- Cuando debo sospechar que la causa de infertilidad es la hembra.
- Causas mas frecuentes de infertilidad en la hembra.
- Planillas que mejoran la producción en el criadero. Como manejar la información.
11. Abordaje diagnostico a la infertilidad en el macho
- Cuando debo sospechar que la causa de infertilidad es el macho.
- Causas más frecuentes de infertilidad en el macho.
- Planillas que mejoran la producción en el criadero. Como manejar la información.
12. Nutrición a medida. Nutrición salud
- Nutrición en las diferentes etapas de la crianza. Todo lo que debemos saber.
Fechas
Día de cursada: Lunes a viernes
- Clase 1: lunes 11/02/2019
- Clase 2: martes 12/02/2019
- Clase 3: miércoles 13/02/2019
- Clase 4: jueves 14/02/2019
- Clase 5: viernes 15/02/2019
Disertantes
Médico Veterinario UBA 1984
- Ha sido pasante del Centro de Estudios Reproductivos de los Carnívoros (CERCA) en la Escuela Nacional de Ciencias Veterinarias de Alfort París – Francia, que dirige el DMV PhD Alain Fontbonne.
- Pasante de la cátedra de Reproducción de la UNLP 2013.
- Diplomado en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM México
- Juez especialista en la raza Boyero de Berna en FCA
- Es miembro del Colegio Europeo de Veterinarios especialistas en Reproducción de pequeños animales, EVSSAR, habiendo asistido a los últimos Congresos Mundiales de la especialidad, Whistler Canadá 2012 y Touluose Francia 2013, París 2016, Viena 2017 presetando 3 trabajos aceptados por el comité científico de la sociedad Europea
- Adjunto en la cátedra de Reproducción de la Facultad de Veterinaria de Villa del Rosario, Córdoba
- Ha dictado numerosas conferencias en Reproducción y Neonatología en el País y en el exterior. Ha sido coordinador del dictado del Módulo de “Reproducción en pequeños animales” para la empresa Royal Canin Argentina.
- Es responsable del dictado de la especialidad en el CEMV tanto en la sede de Buenos Aires, como en Rosario y a partir del año 2015 también Córdoba.
- Docente invitado de la cátedra de Medicina de la USAL
- Disertante invitado en varias conferencias sobre Parvovirosis Canina, entre ellas FCA 2009
- Disertante invitado en Reproducción y Neonatología a los alumnos de la intensificación de Pequeños Animales de la UNCPB (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires).
- Disertante invitado en el dictado de Reproducción , neonatología y pediatría de la especialidad de Medicina Clínica de pequeños animales en la Universidad Católica Santa María, De Arequipa , Perú
- También, en Septiembre de 2014, dictó Conferencias en Rosario (Colegio Veterinario)
- Director del centro de Reproducción asistida , Theryogen
- Es Director del Criadero Modelo Petits Sauvages , Cachorros de Pura Raza
- Medica Veterinaria graduada de la Universidad Católica de Córdoba.
- Se ha especializado como cirujana en cesárea canina. Además posee experiencia en:
- neonatología,
- diagnóstico por imagen ecográfico y radiológic
o, - endoscopía reproductiva,
- inseminación artificial transcervical,
- refrigerado y congelado de semen,
- espermogramas y valoración de semen canino.
- Actualmente es coordinadora del centro de Reproducción asistida Theryogen y del criadero Cachorros de pura Raza
- Miembro de la EVSSAR (sociedad Europea de Veterinarios especialistas en Reproducción en pequeños animales), asistió al congreso Europeo en Paris Francia 2016, asistió y Presento 3 trabajos aceptados por el comité Científico de la Sociedad Europea en el Congreso Vienna 2017.
- Cuenta con amplio conocimiento en administración
y protocolos de Higiene y bioseguridad de criaderos. - Adjunta a la cátedra de Reproducción animal de la Facultad de Veterinaria de Villa del Rosario, Córdoba.
- Ha participado en diferentes cursos y congresos como oradora.
- Disertante invitada en el dictado de Reproducción , neonatología y pediatría de la especialidad de Medicina Clínica de pequeños animales en la Universidad Católica Santa María, De Arequipa , Perú.
Certificado
La institución otorgará certificado por asistencia a quién haya cumplido con el 75% de asistencia.

Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.