Dinámica del Curso
El curso se desarrollará en modalidad presencial. Consistirá en el desarrollo teórico de los temas en power point, con el apoyo complementario de videos, seguido de la mostración por parte del docente y de la práctica por parte de los alumnos.
El power de la clase y los potenciales materiales adicionales se compartirán a través de Dropbox.
Temario
- Examen ortopédico
- Estudios complementarios de diagnostico
- Tratamiento conservador y quirúrgico de las fracturas y otras patologías ortopédicas
- Principios fundamentales para la reparación de las fracturas
- Biología y biomecánica del proceso de reparación de un hueso
- Principios de utilización y biomecánica de los distintos implantes para fijación esquelética interna y externa (clavos, tornillos, placas, alambre ortopédico y fijadores externos)
- Falla de los implantes. Remoción de los mismos
- Fractura de los huesos largos, mandíbula, articulares y fracturas abiertas
- Fracturas en cachorros y patologías asociadas (cierre traumático de la fisis de crecimiento, núcleo cartilaginoso retenido, etc.)
- Evaluación y consideraciones prequirúrgicas
- Preparación del paciente para cirugía
- Preparación del quirófano y materiales necesarios
- Abordajes a los huesos, reducción de las fracturas, estabilización y manejo de los tejidos blandos adyacentes.
- Uniones retrasadas, no uniones y mala unión (pseudoartrosis y osteomielitis).
- Interpretación radiológica. Cirugía ósea reconstructiva.
- Patologías congénitas; del desarrollo y traumáticas más frecuentes de las articulaciones de los miembros. Abordajes quirúrgicos.
- Técnicas de resolución de displacía y luxación coxofemoral, luxación rotuliana y ruptura de ligamentos de la rodilla, laxitud y lesión traumática de los ligamentos
- Colaterales del tarso.
- Luxación escapulohumeral y osteocondritis disecante, complejo displasia de codo y luxación radiocarpiana.
- Cuidados posquirúrgicos.
Cirugía Columna Vertebral
- Anatomofisiología de la medula espinal.
- Anatomía de la columna vertebral.
- Examen físico general y neurológico.
- Métodos auxiliares complementarios para el diagnóstico de patologías neurológicas.
- Pronostico.
- Equipamiento.
- Preparación y anestesia del paciente.
- Patología cervical.
- Patología toracolumbar.
- Patología lumbosacra.
- Neoplasias.
- Patologías misceláneas.
- Traumatismo medular.
- Cuidados posquirúrgicos.
- Evolución del paciente.
Cirugía de Mandíbula y Senos Nasales
- Anatomía.
- Examen físico.
- Métodos complementarios.
- Preparación del paciente y anestesia.
- Equipamiento.
- Fracturas de mandíbula, técnicas de Osteosíntesis.
- Trasplante óseo.
- Luxación temporomandibular.
- Mandibulectomias.
- Neoplasias.
- Rinotomía.
- Cuidados posquirúrgicos.
- Evolución del paciente.
Docente
Formación
- Médico Veterinario UNRC 1991
Desempeño académico
- Docencia universitaria y Titular cátedra de cirugía de la facultad de veterinaria de UCC
- Docente carrera pos grado UCC (especialidad clínica de pequeños animales y diplomado en cirugía)
- Director del servicio de cirugías del hospital veterinario de la UCC período 2006-2015
Desempeño no académico
- Comisión evaluadora de publicidad CMVPC
- Comisión matricula especialidad CMVPC
- Miembro fundador AVAC
- Vocal titular CMVPC (2002-2006)
- Presidente de jornadas CMVPC
- Director CEMV Córdoba
- Director clínica veterinaria Amaru
Investigación
- Absorción de líquido ascítico a través de un tubo de silicona en la vía biliar
- Formación de ascitis por reducción del calibre de cava torácica con anillo metálico
- Remplazo experimental en cerdos de la vía biliar con tubo de silicona
Publicaciones en revistas
- Revista argentina de cirugía (remplazo experimental de la vía biliar en cerdos por un tubo de silicona)
Presentación en congresos
- 50 congreso de cirugía del litoral (remplazo de vía biliar por tubo de silicona ¿es útil?)
- Congreso argentino y latinoamericano de cirugía hepato-pancreato-biliar-HPB 2014
- Remplazo temporario del colédoco por tubo de silicona modelo experimental en 10 cerdos resultado a 60 y 210 días postoperatorios
- 29 congresos de cirugía de Córdoba
- Presented a poster during the SAGES Annual Meeting,April 15-18 2015 at the GAYLORD
- OPRYLAND HOTELAND CONVENTION CENTER IN NASHVILLE, TENNESSEE ENTITLED
- Resolución de fracturas de cadera AVEACA
Participación en reuniones científicas
- Enfermedad de crecimiento CMVPC
- Video laparoscopia UNRC
- Resolución de fracturas de cadera AVEACA
- Dilatación vólvulo gástrico AVAC
- Resolución quirúrgica hernias discales AVAC
- Enfermedades articulares UCC
Otra información
- Asistente más de 90 jornadas
- Conferencista 20 oportunidades
- Organizador de más 20 cursos de pos grado
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Requisitos de admisión
Ser médico veterinario o poseer título equivalente.
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.