Objetivos
Que los profesionales veterinarios:
- Logren desarrollar los conocimientos básicos sobre endoscopía en caninos y felinos.
- Logren integrar y complementar los conocimientos adquiridos en el curso con su desempeño como clínicos veterinarios.
- Conozcan los usos terapéuticos más frecuentes de endoscopía.
- Comiencen a familiarizarse con imágenes normales y patológicas de la endoscopia respiratoria y digestiva.
Duración
El curso se dictará en 6 clases virtuales en vivo, a desarrollarse 1 vez por semana, los días jueves de 20hs a 21,30hs, iniciando el jueves 4 de marzo y finalizando el jueves 15 de abril. El jueves 1 de abril no se dictará clase por ser feriado (jueves santo).
Se compartirán, además, previamente a las clases en vivo, clases grabadas de cada unidad que sirvan como base de conocimiento para el aprovechamiento de las clases en vivo.
Contenidos teóricos
Unidad 1: Introducción a la endoscopía.
Descripción de los instrumentos: endoscopía rígida y flexible. Accesorios de endoscopía. Desinfección y mantenimiento del equipamiento. Generalidades de usos diagnósticos y terapéuticos. Toma de muestras. Requisitos anestésicos generales. Diálogo entre colegas: clínico-radiólogo-ecografista-endoscopista-patólogo.
Unidad 2. Endoscopías del Aparato Digestivo.
2.1. Endoscopía Digestiva Alta
2.2. Endoscopía Digestiva Baja y doble
Contenidos de cada unidad: Indicaciones. Equipos necesarios. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Alcances diagnósticos. Alcances terapéuticos.
Unidad 3. Endoscopías del Aparato Respiratorio.
3.1. Rinoscopia. Laringoscopia
3.2. Traqueobroncoscopia
Contenidos de cada unidad: Indicaciones. Equipos necesarios. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Alcances diagnósticos. Alcances terapéuticos.
Unidad 4. Endoscopía en el paciente braquicefálico canino.
Particularidades de la endoscopía digestiva y respiratoria en pacientes braquicefálicos. Casos clínicos.
Unidad 5. Endoscopía terapéutica: Cuerpo extraño en esófago-estómago y en vía aérea. Dilatación esofágica.
Indicaciones y contraindicaciones. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Casos clínicos.
Modalidad del curso
En cada unidad se tendrá a disposición:
- Clase grabada: 1 a 2 clases grabadas según la unidad temática.
- Clase en vivo: una clase en vivo correspondiente a la unidad, la cual se centrará en las maniobras para realizar el estudio y casos clínicos.
- Cuestionario: breve trabajo práctico para aplicar lo aprendido en la clase grabada, antes del encuentro presencial.
- Actividad: trabajo práctico breve para ser entregado al docente antes de comenzar la siguiente unidad temática.
- Material de lectura: tendrá disponible material de lectura electivo sobre la unidad temática (la mayor parte de los artículos compartidos será en inglés).
Prácticos
Con la aprobación del curso virtual, se podrá realizar un práctico con endoscopio y simuladores, cuando la situación sanitaria lo permita.
Evaluación
En el final del curso se realizará una evaluación final integradora y obligatoria para aquellos estudiantes que soliciten certificado de aprobación. Se podrá acceder a una instancia de recuperatorio en caso de no acreditar en primera instancia.
Fechas
Día de cursada: Jueves
- Clase 1: jueves 04/03/2021
- Clase 2: jueves 11/03/2021
- Clase 3: jueves 18/03/2021
- Clase 4: jueves 25/03/2021
- Clase 5: jueves 08/04/2021
- Clase 6: jueves 15/04/2021
Disertante
- Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Clínica Médica de Pequeños Animales (2018).
- Especialista en Docencia Universitaria, FCV-UBA (2013)
- Veterinaria, FCV-UBA (2009)
- Ayudante de primera Cátedra de Clínica Médica de Pequeños Animales, FCV-UBA (desde 2009)
- Ayudante de primera Cátedra de Química Biológica, FCV-UBA (desde 2005)
- Conferencias, disertaciones y cursos sobre endoscopía en Congresos, Jornadas, Especialidad Posgrado FCV-UBA y en ámbito privado.
- Pasantías en gastroenterología y neumonología con médicos (2008-2016)
- EndoVete, Práctica Privada de Endoscopía
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Requisitos de admisión
Ser médico veterinario o poseer título equivalente.
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.